Nuestro equipo

Gemma Pou

Hola, me llamo Gemma Pou y soy madre, compañera de mi pareja, amiga, maestra y psicóloga. La maternidad me hizo establecer un dulce paréntesis laboral donde pude dedicar todo mi tiempo y amor a la crianza de mis dos hijas. Pasado un tiempo, sin embargo, sentí la necesidad de volver a conectar con mi otra pasión, la psicología. Y es que para mí, la psicología ha sido, y creo que será siempre, el hilo conductor de mi vida.

No puedo concebir mi día a día sin ella. Me ha ayudado a poder conocerme mejor y poder desarrollar mecanismos y herramientas para poder ayudar a las personas que lo necesitan.

Durante toda mi experiencia profesional, he podido ir perfeccionando mi método de atención terapéutica. Intento siempre adentrarme en la profundidad de cada caso y poder ofrecer el acompañamiento que mejor se adecua a cada persona.

Realmente, no se me ocurre una profesión más apasionante y gratificante.

Teresa Treig

Hola, me llamo Teresa Treig, soy psicóloga de profesión. Amo mi Trabajo, creo que des de mucho antes de haberla estudiado de forma, podríamos decir, oficial. Mi propósito siempre ha sido mejorar como persona y poder acompañar a otras persones en este proceso.

La gestión de las emociones, el conocer nuestras potencialidades y el tener una compresión de la realidad que nos rodea, así como de las relaciones humanas, es lo que más me atrae. Acompañar a las personas a expandir su nivel de consciencia y poder crecer como seres únicos. El tomar consciencia de que formamos parte de un todo.

Todos y todas deberíamos poder tener la oportunidad de llegar donde se quiera, la mayoría de las veces, somos nosotros/as mimas quien nos ponemos obstáculos para poder conseguirlo.

He trabajado en distintos ámbitos. Creo que eso me ha permitido conocer de primera mano la diversidad que existe a nuestro alrededor y en nuestro interior.

Laura Garasa

Hola, mi nombre Laura Garasa, soy psicóloga y orientadora, madre y compañera de vida de mi pareja.

Comprometida con mi profesión, la compagina con la tarea de docencia y orientación a Educación donde mi tarea principal es la gestión de las emociones y el acompañamiento a los momentos más vulnerables de la vida.

La vida siempre me ha guiado hacia la ayuda integral a las personas, el crecimiento personal con el espíritu de conseguir la aceptación y plenitud de la persona, por eso mi carrera profesional es multidisciplinar.

He trabajado con adolescentes, adultos, al ámbito empresarial (problemas derivados del trabajo), sanitario (salud mental), con colectivo LGTBI + y con sus necesidades, donde mi objetivo es ofrecer respuestas a los problemas específicos y hacer que la persona se sienta feliz con ella misma. Es su derecho!

Gran parte de mi vida laboral también ha sido dedicada al tratamiento en toxicomanías.

Creo que la dedicación específica en cada caso, la empatía, conseguir un clima cálido, confidencial y de confort para trabajar sobre las preocupaciones actuales son las claves para conseguirlo.

FORMACIÓN

Licenciada en Psicología por la Universidad Ramon Llull de Barcelona.

Diplomada en Magisterio de Primaria por la Universidad Ramon Llull de Barcelona.

Psicóloga colegiada con número 14.038 por el Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña

Habilitación de Psicología General Sanitaria por el Departamento de Salud de la Generalidad de Cataluña

Especializada en psicoterapia psicoanalítica y en Psicología Clínica

Miembro de la ACPP, Asociación Catalana de Psicoterapia Psicoanalítica

Postgrado de Diagnóstico Clínico y Nuevas Patologías por la ACPP (Asociación Catalana de Psicoterapia Psicoanalítica)

Master de perfeccionamiento en Psicoterapia Psicoanalista a la ACPP (Asociación Catalana de Psicoterapia Psicoanalítica) a través de la Universidad de Girona.

Curso universitario en prevención del abuso sexual infantil. Universidad de Barcelona

Curso de evaluación e intervención en el Trastorno del Espectro Autista (TEA). Universidad Ramon Llull. Barcelona

Jornadas «Acompañamiento al duelo y en la enfermedad«. Universidad de Lleida

Master en Dirección y Organización de Empresas por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona

FORMACIÓ

Licenciatura Psicología (Especialidad Clínica). Universidad Rovira i Virgili. Tarragona.

Terapia Familiar Sistémica. COPC. Centro Kine. Lleida. 90 horas.

Postgrado Psicopatología Clínica Infanto-Juvenil. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona.

Constelaciones Familiares. COPC 30 horas

Sexualidad en la discapacidad intelectual. FEAPS 40 h.

XI Jornada Acompañamiento al duelo y la enfermedad. UDL

I Congreso de inserción laboral de personas con Trastorno Mental.

II y III Jornadas de Rehabilitación psicosocial Intensiva («Si no quiero… puedo»).

I Jornadas de Servicio de Club Social a la Demarcación de Lleida: «Una mirada al modelo de club social y la coordinación con los servicios sanitarios de salud mental».

III Simposio de centros de rehabilitación psicosocial centros de día de Cataluña y Aragón. Rehabilitación psicosocial basada en la evidencia.

ALZHEIMER: AD CONTINUM Farmacología y Estimulación Cognitiva.

III Curso sobre Demencias. Actualización en demencias.

FORMACIÓN

Licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona.

Postgrado de Criminología y Sistema de Sanciones penales por UdL

Master en Neurociencias por la UOC.

Master en PRL con la especialidad de Seguridad Laboral y Psicosociología

Certificado de Aptitud Pedagógica por UdL

Psicóloga colegiada con número 14.055 por el Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña Jornadas sobre «el síndrome Burnout»